Integrantes
Alejandro Cano Múnera – acanom@eafit.edu.co
Luis Javier Palacio Mesa – ljpalaciom@eafit.edu.co
Sebastián Giraldo Gómez – sgiraldog@eafit.edu.co
Problemática
¿Sabías que más del 30% del café se pierde anualmente en Latinoamérica por culpa de un hongo? La Roya es un hongo contagioso que destruye la planta del café, si la infección no se detecta a tiempo se podría enfermar todo el cultivo, lo que se traduciría en pérdidas económicas para los caficultores, para evitar esto, y de paso aumentar la producción, es necesario llevar un control del estado de este hongo en los cultivos, para de esta manera determinar qué acciones tomar antes de que sea tarde.
Descripción del proyecto
Coffee Rescuer es un sistema diseñado para mantener un control del hongo en los cultivos de café. Mediante un complejo modelo de diagnóstico podemos determinar el nivel de infección de los diferentes lotes del cultivo, el sistema también permite visualizar gráficamente el estado del hongo en los diferentes lotes de las fincas sin necesidad de desplazarnos hasta ellos, solamente necesitamos conexión a internet, además contamos con un sistema de notificaciones y alertas que informarán sobre sucesos relevantes en los cultivos.
Factores de innovación
Machine Learning, API, cola de tareas asíncrona y visualización de datos.
Tecnologías empleadas
Python, Django, TensorFlow, Keras, JavaScript, Bootstrap, Celery, entre otros.
Página web del sitio
http://sinroya.dis.eafit.edu.co/
Video
https://youtu.be/QSj40tPdpBQ